Abogados y marketing digital son dos expresiones que hasta hace muy poco era muy difícil ver en la misma frase, pero afortunadamente las cosas están cambiando.
Como abogado, sabes de sobra que una estrategia de marketing y publicidad pueden atraer a más clientes y, al mismo tiempo, mejorar la retención de los mismos.
Tradicionalmente esto lo hacías a través del «boca a boca», de participaciones en eventos y congresos, de publicidad en medios… Pero eso, hoy día, ha cambiado mucho, con la llegada del marketing digital, como ya os expliqué en este otro post.
Abogados y marketing digital – ¿Qué debo hacer?
Ok, eres abogado y escuchas por todas partes eso de que «el marketing digital puede mejorar tu negocio», pero no tienes ni idea de qué es eso, ni de cómo hacerlo. Pues bien, aquí van algunos consejos básicos.
Crea tu marca personal y dale más presencia
Si tu despacho de abogados no tiene una fuerte presencia online, deberás esforzarte mucho más que los que si lo tengan… para, al menos, conseguir lo mismo.
Es imprescindible que tengas una web, que tengas presencia en las redes sociales, que trabajes tus canales de difusión de contenidos o solo serás conocido por un núcleo muy reducido de potenciales clientes.
Una marca personal potente y una reputación digital consolidada eguramente traerán más clientes a tu negocio.
Aumenta el alcance de tu bufete de abogados
El segundo paso es consecuencia del primero. Una marca personal potente y un prestigio consolidado, no solo hará que tengas más clientes potenciales, sino que puedas subir tus tarifas.
Esto es debido a que, gracias a Internet, atraerás nuevos clientes de todas partes, en comparación con cuando tu negocio se limitaba a un área pequeña o solo a una ciudad.
Mejora la retención de clientes
Para que tu bufetes de abogados prospere, debes mantener una fuerte retención de clientes. Si consigues que los clientes vuelvan a tu despacho para nuevos asuntos, estarás asegurando la viabilidad y rentabilidad de tu negocio.
¿Y eso cómo se hace? Fidelizando a los clientes.
¡Vale! ¿Y cómo los fidelizo? Pues a través de herramientas como los blogs, las redes sociales, los newsletters, las ofertas promocionales, los cheques regalo…
Incluso, puedes crear líneas de servicios paralelas a tu despacho, donde impartas formación sobre materias relacionadas con los intereses de tus clientes, les ofrezcas servicios complementarios a tu despacho, etc.
Interactúa con tus clientes
La figura del abogado no debe ser estática, sino que en estos nuevos tiempos digitales, exige dos cosas: humanización e interacción.
Los clientes valoran mucho la persona que hay tras el profesional y valoran mucho no solo su prestigio y capacidad profesional, sino su cercanía y empatía con sus problemas.
Para ello es esencial crear un canal de comunicación abierto entre abogados y clientes (o potenciales clientes). Un canal en que los clientes puedan interactuar, hacer preguntas, compartir consejos y recomendar servicios de otros abogados a otras personas que buscan proveedores de servicios legales en su área o ciudad.
Esta es una excelente manera de mejorar el servicio al cliente y atraer a más clientes.
Abogados y marketing digital – ¿Lo hago yo o contrato un profesional para que se ocupe de ello?
Llegados a este punto, vamos a suponer que te he convencido de lo bueno y necesario que es para tu despacho de abogados el marketing digital.
Ahora viene la pregunta del millón… ¿Te ocupas tú de hacer todas esas tareas o contratas un profesional o agencia que las haga por ti?
Ambas opciones tienen sus pros y sus contras y dependerán fundamentalmente de lo que te guste todo este mundo digital, del tiempo disponible que tengas… y por supuesto del presupuesto que manejes.
Desde el punto de vista del conocimiento de tu despacho, de tu interés por obtener resultados y del cariño que le vas a poner, no hay color, como tú, no lo va a hacer nadie, pero… ¿realmente puedes hacerlo?
Eres consciente de que el mundo digital es tremendamente complejo y cambiante. No tienes tiempo ni ganas de ponerte a aprender a manejarlo, porque donde es realmente valioso ese tiempo es en tu negocio, ganando dinero.
Y seguramente piensas… “Ojalá tuviera a mi lado a alguien que dominara este mundo, que fuera cercano y de confianza… alguien que me pudiera aconsejar qué hacer, cuándo y cómo, y me dejara dedicarme a lo que realmente sé hacer bien… atender a mis clientes”.
Un profesional sabrá qué hacer y cómo hacerlo y te ahorrará tiempo y dinero. Por tanto, no hay duda por mi parte, contrata un personal, pero ahora viene otra pregunta
¿Cómo elegir una agencia o profesional que se ocupe del marketing digital de tu despacho de abogados?
Como experto en el tema, te voy a dar unos consejos que te ayudarán en esta decisión.
Elígeme a mí
Sí, el primero y fundamental es ese, si quieres un asesoramiento o gestión integral y especializada del marketing digital de tu despacho de abogados, elígeme a mí.
¿Por qué? Seguramente haya muchas razones, pero la principal es porque cumplo el resto de los requisitos que te voy a exponer a continuación.
Contrata a alguien con conocimiento del mundo jurídico
Hoy día hay cientos de profesionales y empresas dedicándose este tema para cualquier ámbito o profesión y muchas de ellas, incluso hacen publicidad de «servicios de marketing digital para abogados».
Pero ¿saben de lo que hablan? Sí, puede que sepan mucho de SEO, de Redes Sociales, de comunicación. Pero ¿saben algo de derecho? ¿conocen la profesión jurídica?
Si vas a encargar esto a un profesional, debes exigirle que conozca tu sector, que sepa cómo son tus clientes, quién es tu competencia.
Yo no solo me dedico al marketing digital, sino que soy abogado colegiado con más de 20 años de experiencia. Sé cómo funciona un despacho de abogados y sé cómo funciona el mundo digital.
¿Vas a encontrar a alguien mejor?
Comprueba sus habilidades y conocimientos
No basta con que la empresa y profesionales «digan que saben», sino que tienes ver que realmente lo hacen. Quiénes son sus clientes, qué dicen de ellos, sus casos de éxito, su presencia en redes, su posicionamiento SEO.
¿En serio vas a encargar que te asesore sobre redes sociales una agencia que tiene 15 seguidores y 20 publicaciones?, ¿O un profesional cuya página web es una chapuza o que ni siquiera sabe posicionar en Google sus post?
Consulta los precios
Con ello no quiero decir que elijas la más barata, ni mucho menos. Lo que quiero hacerte ver es que en este mundo encontrarás precios muy diferentes por cosas muy similares, así como ofertas rompedoras, que buscan atraer a clientes inexpertos.
Piensa que lo que pagues a un profesional o agencia no debe ser un precio, sino una inversión y, como en todas las inversiones, debe ir ligada a una rentabilidad. Si has pagado para que tus post se posicionen bien en Google y no se posicionan, estarás tirando el dinero aunque sea una oferta «irresistible», si buscas más clientes en redes sociales y solo consigues más seguidores que no interactúan… estarás tirando el dinero.
Si no consigues tus objetivos, lo barato se convierte en caro.
Indaga sobre los procesos de trabajo y la validación de sus resultados
No es lo mismo un profesional especializado que se dedica a esto en cuerpo y alma, que una agencia que, en muchos casos delega esto en alguno de sus trabajadores, sin conocimientos y experiencia.
Tampoco lo es, que tu interlocutor sea la misma persona que lo está haciendo o que solo reciba reportes de ella; ni que no tengas un canal directo con el responsable.
Y por supuesto, es imprescindible que fijes con anticipación los objetivos del encargo, la forma y periodicidad de los resultados y la validación de los mismos.
Sí, porque si lo que quieres es más relevancia en Redes Sociales, no te bastará con más seguidores, sino que es imprescindible que esos seguidores interactúen contigo habitualmente, que guarden y compartan tus post… Si lo que buscas es interacción, no bastará con más likes, no, lo que necesitarás son consultas cualificadas, mensajes directos, solicitudes de información.
En resumen, que la empresa o profesional de marketing digital que elijas para tu despacho de abogados determinará su éxito futuro.
Si acudes a mí, escucharé tus necesidades y te propondré con total objetividad las medidas más adecuadas a tus objetivos y los medios con que cuentes.
¡No solo eso!…Además de asesorar, también puedo desarrollar todo el proyecto, por lo que si tú no quieres o no puedes hacer tú mismo lo que te recomiende, puedo hacerlo por ti, ahorrándote tiempo, molestias y dinero.
¿Hablamos?