Tu marca personal es tu principal activo como profesional. Pero no es un activo estático, no basta con crearla y echarte a dormir, sino que su optimización debe ser constante y debe ir de la mano con las innovaciones tecnológicas, los cambios de tendencias de comportamiento de la población, etc. Por ello, aquí te traigo las 7 principales tendencias de marca personal para 2022, para que no te quedes descolgado.
Pero, vamos a situarnos, ¿de qué hablamos cuando hablamos de marca personal? Como os contaba en este otro post, tu marca personal es una combinación única de conocimientos, experiencia y personalidad, que solo tú tienes y que debes transmitir a tus seguidores y que puedes rentabilizar económicamente.
Ya seas un médico, un escritor, un abogado, o un entrenador, tu marca personal estaría integrada por tu imagen, tus conocimientos, tu experiencia, tu capacidad de comunicación, tu campo de actividad, tu experiencia… Todo ello permitiría a cualquier persona diferenciarte de otros profesionales que se dedicaran a lo mismo que tú.
Y si hablamos de diferenciarnos de nuestros competidores, debemos tener en cuenta que ellos también trabajan su marca para tenerla al día e intentar ser mejores que nosotros, por lo que tan importante como crear una marca distintiva y consistente es irla actualizando y adaptando.
Quizás lo más evidente es la imagen. Que tu web sea moderna y adaptada a las nuevas tendencias tecnológicas, que tus fotografías y logotipo se vean frescos, que tu tono y contenidos comunicativos sean actuales…
Pero más allá de esto, vivimos en un mundo tecnológico, que se mueve a una velocidad vertiginosa y las tendencias de marca personal evolucionan casi a la misma velocidad que la moda.
Por ello, aquí tenéis 7 tendencias de marca personal que os marcarán el camino en este nuevo año que comienza.
Tendencias de marca personal para 2022
Este nuevo año que acaba de comenzar, viene, necesariamente marcado por los sucesos de los dos años anteriores y el cambio de paradigma social y empresarial.
El teletrabajo llegó para quedarse (puede que se vaya, pero no del todo). Además, el confinamiento dio lugar a un desembarco en masa en plataformas digitales, en las videoconferencias y en las Redes Sociales.
Hoy día, tu marca personal ya no puede entenderse sin estos nuevos terrenos de juego. Tal vez seas un médico muy prestigioso, una eminencia en tu sector, admirado y aclamado por tus compañeros, pero si no eres relevante a nivel global, tu ámbito de trabajo se centrará en tu localidad y en las referencias boca a boca de tus clientes.
Puede que con eso te baste, pero si lo que de verdad deseas es crecer y tener más clientes, tienes que mostrar al mundo de lo que eres capaz. Tus posibilidades de éxito serán más grandes en un mercado potencial de 100 millones de personas que en uno de 100.000, ¿no crees?
Por ello, las principales tendencias de marca personal para 2022 se centran en el uso y optimización de los medios digitales y te las cuento a continuación… ¿Vienes?
#1 – Las destrezas digitales serán esenciales
Ahora todo es digital y quien mejor se desenvuelva en este nuevo paradigma, tiene las de ganar.
No te estoy diciendo que cuelgues tu bata o tu toga y te pongas a aprender marketing o comunicación digital. No, eso sería un grave error, pues donde realmente es valioso tu tiempo es realizando tu trabajo.
Pero lo que sí es fundamental es que UTILICES estas destrezas digitales. Contrata profesionales con conocimientos y experiencia en estos campos, busca asesoramiento digital y lánzate a este mundo.
El uso de una página web, de plataformas de telecomunicación, el uso de técnicas de marketing digital, las redes sociales, la automatización de tareas, el análisis de datos… se han convertido en imprescindibles, y lo van a seguir siendo.
#2 – Humaniza tu marca personal
A medida que la tecnología gana terreno y que cada vez más profesionales la van dominando, paradójicamente gana terreno también la humanidad, el sabe que detrás de todo ese artificio tecnológico hay personas.
Y no, no es contradictorio. Tus clientes agradecerán todas las ventajas que les puedan proporcionar los adelantos tecnológicos en su trato contigo, pero sobre todo, valorarán a la persona que está gestionando todo ello: tus conocimientos, tu empatía, tu percepción, tus valores, tu trato…
Te pongo un ejemplo: si vas a una clínica dental, valorarás muy positivamente que tengan los últimos adelantos tecnológicos, que te solucionen tus problemas rápidamente y sin dolor… pero sobre todo, valorarás a los profesionales que los manejan, a sus conocimientos a su trato.
#3 – Crea contenido personal
Muestra tu rostro. En el punto anterior te hablaba de la importancia de humanizar tu marca personal, como una forma de generar confianza y diferenciar tu empresa de las demás.
Pues bien aprovechar todo tipo de elementos audiovisuales para comunicarte con tus potenciales clientes es lo que puede marcar la diferencia: hablar sobre cómo trabajas, sobre los servicios que ofreces, sobre los resultados que consigues, genera credibilidad y confianza.
Si haces esto de forma regular y consistente, definirás una marca personal mucho más clara.
#4 – Vincula tu marca a tus valores
Hace solo unos años tu imagen personal y profesional estaban totalmente separadas. En cambio hoy día, tus valores, aficiones, gustos… personales, influyen decisivamente en tu clientela a la hora de elegirte.
Cerca de un 80% de los clientes eligen marcas alineadas con sus valores personales… y lo mismo ocurre con tu marca personal.
Da igual tu profesión o a lo que dediques, pero si transmites una imagen personal de alguién activo, sano, amante del deporte, los viajes, la cultura, la comida saludable… ese es el perfil de potenciales clientes que acabarás atrayendo.
#5 – Apuesta por el entretenimiento y la inspiración
Una de las tendencias de marca personal que estamos viendo en estos últimos tiempos, sobre todo en redes sociales, es este, que cada vez están potenciando más el componente «social» en detrimento del corporativo.
Ya no se trata tanto de enseñar a hacer cosas o de mostrar cosas que sabes hacer, sino que el foco se pone en el entretenimiento, en la creación de vínculos sociales…
No es casualidad que Instagram priorice las Historias o los Reels a las publicaciones en el feed o que Facebook haga lo mismo con las publicaciones grupales respecto de las publicaciones ordinarias. Lo que buscan es interacción, que la gente esté entretenida y que esté mucho tiempo en la red social.
#6 – El video se convierte en el protagonista…
Esta es una de las principales tendencias de marca personal para 2022; el video, que cada vez había ido adquiriendo más importancia en todos los canales de comunicación de tu marca personal, este año tiene que convertirse en el protagonista principal.
Y esto no es algo que se me haya ocurrido a mi. El CEO de Instagram, Adam Mosseri, lo ha repetido hasta la saciedad.
El video ya no es una herramienta más, ya es el medio de comunicación principal. La gente se ha vuelto perezosa y cada vez más, le aburre leer, por ello si quieres que te conozcan cómo eres y quieres transmitir cómo haces las cosas, debes acudir al video.
Y no hablamos aquí de hacer grandes producciones cinematográficas. La gente lo que busca (como diré mas adelante) es verdad, autenticidad y naturalidad.
#7 – … Y el podcast en el principal actor secundario
Si el video es el protagonista, el podcast irá de la mano con él como una de las principales herramientas de comunicación de tu marca personal.
Las razones de su éxito son más o menos las mismas que en el caso del video, es una forma sencilla y directa de transmitir contenidos y muy amigable para el oyente. Además, frente al video presenta una atractiva ventaja: no te obliga a estar sentado frente a una pantalla mientras lo escuchas; puedes estar paseando al perro, corriendo, o haciendo cualquier tarea mientras escuchas ese podcast.
A través del podcast puedes transmitir tus conocimientos, manifestar tus opiniones, hacer entrevistas con personajes destacados de tu sector (o de sectores que te interesan comercialmente)…
¡¡Espero haberte ayudado… y ya sabes, si necesitas ayuda con tu marca personal, contáctame!!