A menudo recibo consultas de profesionales sanitarios sobre cómo pueden conseguir más pacientes para su consulta y sin duda, una de las estrategias más eficaces en la actualidad es el SEO local para médicos.
Por ello, en este artículo te contaré cómo el SEO local para médicos puede transformar la visibilidad de tu consultorio médico y atraer a más pacientes.
¿Cómo llegan los pacientes a tu consulta médica?
Actualmente, los comportamientos de tus potenciales pacientes han cambiado a la hora de elegirte.
Si hasta hace no mucho, la principal fuente de entrada de pacientes en consultas médicas eran las referencias de otros médicos y el «boca a boca» de otros pacientes que ya te conocieran, la realidad actual es muy diferente.
Más de un 70% de los consumidores utilizan internet para obtener información sobre salud y ¿sabes cuál es una de las 5 principales razones por las que lo hacen? Exacto, para buscar un nuevo médico.
¿Quieres más datos? Pues ahí va otro: prácticamente un 8% de las búsquedas diarias en Google están relacionadas con la salud.
Eso nos lleva a que el posicionamiento de tu web en los buscadores ya no es algo opcional y que el SEO se convierta en una de las principales herramientas (y sobre todo, una de las más rentables, para conseguir pacientes para tu consulta médica).
Por cierto… si aún no sabes lo que es el SEO, aquí te dejo un enlace a otro artículo en el que te lo explico con detalle 😉
¿Cómo funciona el SEO local para médicos?
En varios artículos, ya he hablado de la importancia del SEO «en general» para posicionar tus servicios médicos y ser relevante en los resultados de búsqueda.
Pero es el que el SEO local es aún más importante, debido a que generalmente las consultas sanitarias son presenciales y están ubicadas en una ciudad concreta, por lo que posicionarse en las búsquedas de esa ciudad (o cercanas), pueden ser la diferencia entre el éxito y el fracaso.
Para que entiendas cómo puede ayudarte, antes debes entender que actualmente el «viaje» de tu potencial paciente, ha cambiado. Ahora cuenta con cuatro etapas distintas (conciencia, consideración, decisión y post-cuidado) y cada una de ellas, ofrece oportunidades para conectar con pacientes potenciales y actuales y satisfacer sus necesidades.
Veamos cómo trabajar en cada una de estas etapas:
Etapa de conciencia
En esta primera etapa los consumidores realizan búsquedas usando frases médicas relevantes en una ubicación determinada (por ejemplo «dentista en Madrid» o simplemente algo tan genérico como «fisioterapeuta cerca de mí»).
Aquí es vital que tu web indique claramente dónde está tu consulta y que tus datos estén actualizados, tanto en tu perfil de Google Maps, como en posibles directorios relacionados en que estés incluido (Doctoralia, TopDoctors, etc.).
Además, para esta fase, es esencial crear y publicar contenido informativo que responda a preguntas de potenciales pacientes locales, para que tu sitio web y servicios se clasifiquen según la intención de búsqueda de los pacientes objetivo
¿Quieres ejemplos de cómo trabajo esto yo? Aquí tienes un post realizado con esta intención para uno de mis clientes.
Etapa de consideración
A medida que los pacientes potenciales avanzan a la etapa de consideración, es probable que se den cuenta de otras prácticas que pueden satisfacer sus necesidades de atención médica. Dada la abundancia de competidores en la industria de la salud, el SEO local es vital para ayudarte a mejorar tu visibilidad y destacar entre tus competidores.
Una de las tácticas más importantes de SEO local para esta etapa es generar comentarios genuinos y positivos de tus pacientes satisfechos en tu perfil de Google Maps.
En la siguiente imagen, se muestran las fichas más destacadas para «implantes en Madrid» entre los que hay clientes nuestros. ¿Qué es lo que les ha hecho destacarse? Además de hacer bien todo lo demás, contar con muchas reseñas positivas (si te fijas, las tres clínicas tienen una puntuación de 4,9 con muchísimas reseñas).
¿Cómo conseguirlas? Pues en primer lugar, trabajando bien… pero con eso solo no vale, si no les dices a tus pacientes que te dejen una reseña, no suelen hacerlo. Por ello, recuérdaselo siempre que pasen por la consulta, pónselo sencillo con un código QR bien grande a tu perfil, que puedan escanear allí mismo con su móvil y dejarte la reseña en caliente…
Y respecto a pacientes antiguos, puedes comunicarte con ellos y pedírselo.
Además, es también muy recomendable que te asegures de mostrar estas reseñas y testimonios en tu sitio web para animar a los pacientes potenciales a confiar en ti.
Toma de decisión
En esta fase lo esencial es que tus datos sean correctos, que tengas en tu web muchas vías de comunicación para que te reserven las consultas y, por supuesto, que tu web cargue rápidamente y la experiencia de usuario sea satisfactoria (esto no solo te lo agradecerán tus pacientes, sino también Google, que dará un trato preferente a tu web).
Permite a tus potenciales clientes contactarte no solo por mail y teléfono, sino también por otras vías como WhatsApp o incluso a través de sistemas de gestión automática de citas, como por ejemplo Calendly. Mira cómo lo tiene organizado otra de nuestras clientas.
Si tu sitio web tiene problemas de navegación o tus pacientes potenciales tienen problemas para programar citas, pueden cambiar de opinión y abandonar tu sitio, aumentando tu tasa de rebote.
Después de la visita / tratamiento
Actualmente tan importante es atraer como retener pacientes, y este es el objetivo de esta fase.
Las estrategias efectivas de SEO local pueden ayudarte a mantener una fuerte presencia en línea, facilitando que tus pacientes anteriores encuentren tu práctica cuando necesiten tus servicios nuevamente.
Como se mencionó anteriormente, una de las formas clave de mantener una fuerte presencia en línea es generar reseñas positivas y el momento perfecto es después de la visita.
Asegúrate de estar atento a cualquier reseña negativa dejada por pacientes insatisfechos para que tú o la persona adecuada en tu equipo pueda responder rápidamente a sus inquietudes y resolver el problema. Esto mejora las posibilidades de recuperar a tus pacientes descontentos y convertirlos en pacientes leales que difundirán comentarios positivos entre tus prospectos valiosos.
En resumen
El SEO local puede ayudar a tu práctica a cumplir con las expectativas de los pacientes modernos en varios puntos de su búsqueda de bienestar. Al adoptar estrategias sólidas de SEO local, tu práctica puede prosperar y conectar mejor con tus pacientes en la era digital.
¿Quieres que tu práctica destaque en intenet? Descubre cómo el SEO local puede transformar tu visibilidad y atraer a más pacientes.