Hoy os voy a hablar de una de las herramientas de marketing digital más directas, rápidas y económicas que están utilizando hoy día las empresas y profesionales para hacer que su marca sea vista y, de paso, ganarse la confianza de los clientes actuales y potenciales: el Contenido Generado por el Usuario (también conocido por sus siglas inglesas, UGC).
¿Qué es el Contenido Generado por el Usuario (UGC)?
Empezemos por el principio, en pocas palabras el contenido generado por el usuario es cualquier forma de contenido digital creado por usuarios ajenos a tu empresa, pero que habla sobre tu producto o servicio (en realidad sería en cualquier formato, pero vamos a centrarnos solo en el digital).
En realidad, esto es algo que tú y yo hacemos habitualmente. Por ejemplo, cuando dejas una reseña positiva en TripAdvisor o en Google, estás generando un contenido en favor de esa empresa, que ve cómo su visibilidad y prestigio crecen, sin haber hecho nada más (ni nada menos) que hacer las cosas bien.
¿Por qué es tan poderoso este tipo de contenidos? Sencillamente el hecho de provenir de alguien ajeno a la estructura de la empresa, le da un tono de imparcialidad, que lo hace más verídico,que los contenidos creados por la propia empresa.
Seamos sinceros, en su web, ningún restaurante te va a contar que sus camareros son lentos o que el solomillo no es de primera calidad, en cambio, los usuarios que lo prueban, en general, son objetivos.
¿Cómo puede ayudarte el Contenido Generado por el Usuario a promocionarte y vender más?
Ya tenemos claro que este tipo de contenido creado por terceros, puede ayudar mucho a tu empresa, ahora vamos a ver cómo puedes promoverlo y aprovecharlo en tu favor.
Anima a los clientes a opinar sobre tus productos o servicios
Si vendes tus productos a través de empresas como Amazon o cualquier otra plataforma digital, esto es algo que vives a diario. Sabes que los nuevos usuarios, antes de comprar, generalmente consultan las opiniones y valoraciones de anteriores compradores.
Y esto no es algo que se dé solo con los productos. Si por ejemplo, eres médico y trabajas con plataformas como Doctoralia o tienes ficha en Google My Business, sabrás de la importancia de las reseñas y valoraciones de tus clientes como herramienta promocional frente a potenciales clientes que te busquen en Internet.
Actualmente, todos utilizamos las reseñas como un elemento importante a la hora de tomar una decisión de compra, porque no nos gusta equivocarnos y esa es una primera barrera pra conseguirlo. De ahí la importancia de fomentar esas reseñas cuando tu servicio es bueno.
Por tanto, si aún no has comenzado a pedir reseñas positivas para tus servicios, ya estás tardando en hacerlo…
- Pídeles expresamente que valoren positivamente tus productos o servicios y explícales claramente cómo hacerlo.
- Indícales cuánto agradecerías sus comentarios.
- Puedes también darles un incentivo por dejarte dichas reseñas.
- Responde siempre esas valoraciones. Si son positivas, agradeciéndolas… y si son negativas, tienes un elemento estupendo para rebatirlas educadamente y con argumentos, o para ofrecer una reparación.
Utiliza los contenidos visuales
Como se suele decir, una imagen vale más que mil palabras, y eso se aplica al contenido generado por el usuario.
Está muy bien que hablen estupendamente de nuestro producto, pero aún mucho mejor que muestren fotografías y vídeos de lo bueno o bonito que es, de lo bien que funciona, de los resultados de ese tratamiento…
Te seré sincero, esta mañana me hablaron bastante bien de un restaurante cercano. Mi primera reacción ha sido ir a Google y ver los comentarios de los comensales sobre lo bien que se come… pero es que ha sido ver las fotos de los platos y se me ha hecho la boca agua. ¡¡Ya tienen reserva para la próxima semana!!
Ahora mismo, basta con que cualquier influencer o famosa muestre en Instagram lo bien que le queda la ropa de una determinada marca, para que la gente vaya como loca a esa tienda a comprarla.
Hay marcas que lo están haciendo muy bien en este sentido, como Starbucks.
¿Qué hacen? Muy simple, aprovechan los imágenes que los clientes sacan de sus productos, para compartirlas en sus propios canales, acreditando al creador original. Por un lado, esto le proporciona ingentes cantidades potenciales de contenido, sin esfuerzo y por otro, supone un reconocimiento a sus clientes, aumentando enormemente el alcance de las publicaciones compartidas.
¿Cómo potenciar esto?
Animar e incentivar a los clientes para que incluyan fotos y videos en sus reseñas, mostrar claramente los hashtags con los que pueden compartir, y algo muy de moda (y muy útil) crear el «rincón instagram»… Un espacio (puede tener un photocall o simplemente ser un bonito rincón con el logo de la empresa) para que quienes acudan, se hagan allí sus selfies.
Utiliza la gamificación
Perdón, ¿la gami… qué? 😉
Se trata de introducir un componente lúdico, que haga divertida la experiencia y fomente el contenido generado por el usuario. Una excelente forma de hacerlo es a través de concursos, en los que des recompensas a quienes compartan contenido relacionado con tu empresa.
Puedes proponer premios a quienes hagan la mejor foto de tus productos o servicios, animando a hacerlas, y quien gane (la mejor foto, la más creativa, etc.), puede ganar descuentos, un producto o servicio gratis, etc.
Por ejemplo, la marca de cámaras GoPro, lo hace maravillosamente en este sentido, creando concursos en los que anima a los usuarios de sus cámaras a que compartan fotos hechas con ellas en las redes sociales y premiando a los ganadores no solo con cámaras o dinero, sino con un alcance enorme para sus creaciones.
Promueve el Contenido Generado por el Usuario en todos tus canales
Ya has visto las ventajas de este tipo de contenidos, ¿no? Pues ya estás tardando en implentarlas en todos tus canales y sitio web.
¿Cómo?
- Creando medios para que se pueda generar ese contenido (ficha en Google My Business, alta en directorios, etc.).
- Fomentando la interacción en las RRSS y utilizándolas no solo para mostrarte a ti, sino para que tus usuarios sean los coprotagonistas de la película y puedan crear contenidos sobre tu empresa.
- Insertando estas reseñas, valoraciones, opiniones, etc. en tu propia página web, en las páginas de los productos y servicios, para ayudar a los potenciales compradores a decidirse en tu favor.
- Incluyendo las publicaciones de tu clientes y sus historias de éxito en tu blog corporativo.
¿Te has decidido ya a utilizar en favor de tu negocio el contenido generado por usuario? 😉