El desarrollo de estrategias de marketing digital para empresas en 2023 ya no es una opción, es una obligación si quieres luchar en igualdad de condiciones con tus competidores. Por eso, en este post te voy a contar cómo aprovechar el marketing digital para empresas en favor de tu negocio.
Hay una verdad esencial en el marketing: tu empresa debe estar donde están tus clientes… y en este siglo XXI, tus clientes están en Internet, da lo mismo si eres un negocio local, un negocio online, si te diriges a jóvenes, a mayores, si vendes productos, servicios, etc.
El mundo digital obliga a adaptar las estrategias del marketing tradicional a este nuevo entorno, atrayendo a nuevos clientes, aumentando tus ventas, mostrando las ventajas de tus productos y rentabilizando económicamente tu presencia en la Web.
Pero vamos por partes.
¿Qué es el marketing digital para empresas?
El marketing digital para empresas no es ni más ni menos que la adaptación al entorno digital de los principios del marketing tradicional.
En efecto, si podemos definir el marketing como: el conjunto de técnicas, herramientas y estrategias utilizadas para llevar a cabo la comercialización y rentabilización de un producto o servicio.
El marketing digital sería el conjunto de estrategias llevadas a cabo a través de internet para publicitar, promover y comercializar los productos o servicios de una empresa.
¿Qué áreas incluye el marketing digital para empresas?
Algunas de las áreas en las que hay que centrar las estrategias de marketing digital para empresas con son las siguientes (te incluimos :
- Creación y diseño de sitios web
- Optimización en motores de búsqueda (SEO)
- Marketing por correo electrónico (e-mail marketing).
- Marketing de contenidos
- Gestión y optimización de redes sociales
- Campañas de promoción pagada (ADS en redes sociales o Google).
O sea, básicamente los servicios que te ofrezco en Unagi Productions.
¿Por qué puede ayudar el marketing digital a tu empresa?
Aquí tienes algunas razones:
- Hoy día todo el mundo, incluidos tus potenciales clientes, tienen dispositivos móviles que utilizan constantemente, viven en el mundo digital, buscan información en sus dispositivos, usan las redes sociales…
- Puedes ampliar tu gama de servicios, añadiendo las ventas o consultas online, aumentando enormemente el número de potenciales clientes.
- Tus posibles pacientes valoran la reputación. Actualmente ya no compramos, ni vamos a un restaurante, ni a un médico o abogado, sin haber visto reseñas sobre sus servicios, su profesionalidad, precios…
- Puedes ampliar tu cartera de clientes a través de publicidad digital, orientada y segmentada a grupos demográficos específicos.
- Puedes disminuir el esfuerzo y costes de llegar a tus clientes a través del correo electrónico, WhatsApp, SMS…
¿Marketing digital online u offline?
Pues la respuesta a esta pregunta es la misma que para muchas otras en este sector: depende
Actualmente, parece que las únicas herramientas de marketing que existen son las digitales (web, redes sociales, plataformas de vídeos y podcast, ads digitales…), pero eso no quiere decir que en muchos casos aún sea aconsejable apostar por las herramientas tradicionales del marketing para promocionar tu negocio o conseguir más ventas.
De hecho muchos de los clientes que acuden a mí, solo se plantean estrategias digitales, pero no se dan cuenta de que quizás para su caso concreto quizás sean más adecuadas las tradicionales.
En este post te cuento en qué casos es recomendable apostar por una u otra estrategia.
¿Cómo hacer marketing digital para empresas?
Las técnicas y herramientas que integran el marketing digital no se pueden aplicar de cualquier forma, sino que deben estar incluidas en una estrategia adaptada a las circunstancias de cada empresa.
Esa estrategia debe tener en cuenta aspectos como:
- Sector profesional: no será lo mismo aplicar una estrategia a un médico que a un abogado, y las de estos, no serán iguales que la de a una tienda de lámparas.
- Tipología del negocio: la estrategia será diferente según que se trate de un negocio online, de un negocio local…
- Características de la clientela: aquí habría que tener en cuenta las características demográficas y socioeconómicas de los clientes de tu empresa. Su edad, sexo, formación cultural, nivel económico, desempeño de las nuevas tecnologías…
- Presupuesto: obviamente, esta será una de las principales limitaciones a la hora de implementar una estrategia de marketing digital para tu empresa. Ante todo, debes plantearte que todo el dinero que se aplique a este concepto no será un gasto, sino una inversión, pues tiene el objeto de conseguir una rentabilidad, pero… ¿cuánto puedes y quieres invertir en tu negocio?
Una vez realizada una correcta planificación, el siguiente paso será ponerla en práctica y finalmente, llevar a cabo un análisis y control adecuado de la efectividad y coste de cada una de las acciones llevadas a cabo.
¿Qué hacer para dar a conocer mi negocio en Internet?
Lo primero de todo, acudir a mí para que te aconseje 😉
Un profesional con conocimientos y experiencia te ahorrará los dos bienes más valiosos para cualquier negocio: tiempo y dinero.
Aquí van unas claras y concretas medidas básicas de marketing digital para empresas que pueden hacer crecer tu clientela y darte a conocer en Internet:
Cuenta con una página web profesional
Uno de los aspectos fundamentales de la gestión del marketing digital de tu negocio es tu página web. Una web moderna, atractiva, que se adapte a todos los dispositivos y que refleje tu imagen personal es algo fundamental para poder rentabilizar tu marca.
Por supuesto, si quieres darte a conocer en Internet, debes optimizar el SEO de esta página web.
Solo así conseguirás que aparezca en los primeros resultados de las búsquedas en Google.
Utiliza las Redes Sociales
Actualmente, las redes sociales son una herramienta imprescindible para COMUNICAR tu marca. Aquí te pongo como ejemplo, nuestro perfil en Instagram.
De nada sirve que tengas el mejor negocio del mundo, si no lo conoce nadie y las redes sociales son una herramienta maravillosa para publicitarte.
Ojo… haz esto solo si lo sabes hacer y te comprometes con ello, porque si lo haces mal, puede redundar en un perjuicio para tu imagen.
En las redes sociales no se puede estar por estar, sino que hay que ser conscientes del por qué se está allí, del para qué se está allí y dedicarle un mínimo de tiempo y cariño.
Anuncia tu negocio en medios digitales
Los anuncios de pago en medios digitales te ayudarán a llegar a audiencias específicas y te permitirán obtener rápidamente información para comprender mejor a tu base de clientes.
En un futuro, esto te permitirá refinar tus audiencias y optimizar tus campañas.
Según cuál sean las circunstancias y características de tu negocio o público objetivo, utiliza Facebook Ads, Google Ads, etc.
Trabaja el marketing de contenidos
El marketing de contenidos es una técnica en la que se utilizan contenidos de distinto tipo para atraer a los clientes de una forma natural hacia tu negocio.
- Publica en tu blog: las publicaciones en los blog son una de las formas más comunes de trabajar el marketing de contenidos en cualquier sector. ¿Por qué? porque permiten mostrar tus conocimientos sobre un tema determinado y, gracias a ello, atraer a tus potenciales clientes hacia tu web, respondiendo tus preguntas y dudas sobre ese determinado tema.
- Casos de éxito o testimonios de clientes: si lo que pretendes es transmitir una imagen de prestigio y experiencia, qué mejor demostrarla de forma práctica con un caso en el que hayas trabajado, demostrando qué has hecho y qué has conseguido.
- Vídeos: hoy día los usuarios de internet pasan bastante tiempo viendo vídeos. El elemento visual es mucho más sencillo y cómodo de asimilar que el escrito. Así que ya sabes, ¡¡lánzate a TikTok, Instagram o Youtube!!
- Podcast: si el vídeo es efectivo, ahora mismo lo que está creciendo exponencialmente son los podcast. Crea un podcast para tu negocio y verás cómo accedes a nuevos clientes.
Aquí os he dejado varias sencillas medidas con las que mejorar el marketing digital de tu empresa.
Algunas de las ellas las puedes llevar a cabo por ti mismo, pero mi principal consejo es que acudas a profesionales expertos para que os las implementen.
¿Podéis arreglar vosotros un grifo averiado en vuestra casa? Es posible que sí, pero seguro que un fontanero lo hace bastante mejor y a la larga os saldrá mucho más económico.
¿Necesitas asesoramiento al respecto?
Acude a mí, escucharé tus necesidades y te propondré con total objetividad las medidas más adecuadas a tus objetivos y los medios con que cuentes.
¡No solo eso!…Además de asesorar, también puedo desarrollar todo el proyecto, por lo que si no quieres o no puedes hacer tú mismo lo que te recomiende, puedo hacerlo por ti, ahorrándote tiempo, molestias y dinero.