En este artículo te contamos cómo evitar que tu newsletter llegue a spam configurando registros SPF, DKIM y DMARC, optimizando el contenido y manteniendo una lista de suscriptores limpia.
Si dedicas tiempo y esfuerzo en crear una newsletter atractiva, lo último que quieres es que termine en la carpeta de spam. Sin embargo, muchos correos promocionales nunca llegan a la bandeja de entrada de los suscriptores debido a problemas con la reputación del remitente y filtros de spam cada vez más estrictos.
¿Por qué tu newsletter termina en spam?
Los filtros de spam analizan múltiples factores para determinar si un correo es legítimo o potencialmente dañino.
Algunas razones comunes por las que tus correos pueden ser marcados como spam incluyen:
- Falta de autenticación en los registros del dominio.
- Uso excesivo de palabras y frases consideradas spam.
- Baja tasa de apertura y alta tasa de quejas o cancelaciones.
- Envío a direcciones de correo no válidas o listas de baja calidad.
- Contenido con demasiados enlaces o imágenes sin texto alternativo.
Si no tomas medidas, tus correos seguirán teniendo problemas de entregabilidad y tu reputación como remitente se verá afectada.
Configuración de registros SPF, DKIM y DMARC
Los registros SPF, DKIM y DMARC son configuraciones esenciales para mejorar la autenticación del remitente y evitar que los proveedores de correo clasifiquen tus newsletters como spam.
Si quieres evitar que tu newsletter llegue a spam, este es uno de los factores más importantes a tener en cuenta.
SPF (Sender Policy Framework)
Define qué servidores están autorizados para enviar correos en nombre de tu dominio. Esto ayuda a evitar que otros envíen correos fraudulentos en tu nombre.
Cómo configurarlo:
- Accede a la configuración DNS de tu dominio.
- Agrega un registro TXT con la política SPF adecuada.
- Asegúrate de incluir todos los servicios de email que usas (ej. Mailchimp, SendGrid, etc.).
DKIM (DomainKeys Identified Mail)
Añade una firma digital a los correos para verificar que no han sido alterados en tránsito.
Cómo configurarlo:
- Genera la clave DKIM en tu proveedor de email marketing.
- Añádela como un registro TXT en tu dominio.
- Verifica que tu servicio de email la está usando correctamente.
DMARC (Domain-based Message Authentication, Reporting & Conformance)
Combina SPF y DKIM y le indica a los servidores cómo tratar los correos que no pasen estas verificaciones.
Cómo configurarlo:
- Define una política DMARC en los registros DNS de tu dominio.
- Puedes elegir entre monitorear (p=none), rechazar (p=reject) o poner en cuarentena (p=quarantine) los correos sospechosos.
- Revisa los reportes DMARC regularmente para detectar problemas.
Evita palabras spam y mejora la tasa de entrega
Los filtros de spam analizan el contenido de los correos para detectar patrones sospechosos. Por eso, si quieres evitar que tu newsletter acabe en spam, debes evitar algunos errores comunes como los siguientes:
Palabras y frases a evitar:
- «¡Gana dinero rápido!», «Oferta exclusiva», «Haz clic aquí», «Gratis», «Sin riesgo».
- Uso excesivo de mayúsculas (GRAN PROMOCIÓN).
- Signos de exclamación repetidos (¡¡¡Increíble descuento!!!).
- Enlaces acortados que pueden parecer sospechosos.
Buenas prácticas para mejorar la entregabilidad:
- Personaliza los correos con el nombre del destinatario.
- Usa líneas de asunto naturales y sin clickbait.
- Mantén un equilibrio entre texto e imágenes.
- Incluye siempre un enlace de cancelación claro y accesible.
- No adjuntes archivos pesados en los correos masivos.
Ejemplo: En lugar de «¡GANA DINERO FÁCIL DESDE CASA!», usa algo como «Consejos para mejorar tus finanzas personales».
Mantén una lista de suscriptores limpia
No importa lo bien que configures tu dominio o optimices tu contenido, si envías correos a una lista de contactos de baja calidad, tu entregabilidad se verá afectada.
A menudo me encuentro con clientes que me dicen que quieren evitar que su newsletter llegue a spam, pero que luego no tienen reparos a la hora de comprar suscriptores para su lista de correo, o que no han revisado nunca su lista de correo para depurarla de bots o usuarios inactivos.
Cómo mantener una lista saludable:
- Elimina correos inactivos: Si un usuario no ha abierto tus correos en los últimos 6 meses, considera eliminarlo o enviarle una última campaña de reactivación.
- Evita comprar listas de correos: Esto casi siempre resulta en altas tasas de rebote y quejas de spam.
- Implementa doble opt-in: Asegúrate de que los nuevos suscriptores confirmen su registro para evitar correos falsos o mal escritos.
- Segmenta tu lista: No todos los suscriptores tienen los mismos intereses. Envía contenido relevante según sus preferencias y comportamientos.
Ejemplo: Un e-commerce puede segmentar su lista y enviar recomendaciones de productos basadas en compras previas en lugar de enviar la misma newsletter a todos los contactos.
Elige un proveedor de email marketing de confianza
No todos los servicios de email marketing son iguales. Elegir un proveedor de confianza es clave para garantizar una buena entregabilidad y evitar que tus correos terminen en spam.
Factores a considerar al elegir un proveedor:
- Reputación del servidor: Plataformas como Mailchimp, ActiveCampaign o ConvertKit tienen altos estándares de entrega.
- Herramientas de autenticación integradas: Un buen proveedor facilitará la configuración de SPF, DKIM y DMARC.
- Capacidad de segmentación: Cuanto más preciso sea tu envío, mejor será tu tasa de apertura.
- Estadísticas y reportes: Necesitas métricas sobre tasas de apertura, clics y rebotes para mejorar tu estrategia.
Ejemplo: Un negocio que usa ActiveCampaign puede aprovechar su segmentación avanzada para enviar campañas específicas a clientes activos y evitar correos innecesarios que puedan generar quejas de spam.
Si tus newsletters están terminando en spam, es momento de optimizar la autenticación de tu dominio, mejorar la calidad de tu contenido y asegurarte de que tu lista de suscriptores sea de alta calidad. Aplicando estas estrategias, aumentarás la entregabilidad y mejorarás tu reputación como remitente.
¿Necesitas ayuda para mejorar la efectividad de tus campañas de email marketing? Contáctanos y optimizaremos tu estrategia para que tus correos lleguen siempre a la bandeja de entrada.