Crear y explotar una marca personal requiere no solo definir tus valores diferenciales respecto a tu competencia, sino, sobre todo en darlos a conocer, así como en establecer conexiones con otros profesionales y clientes. Y esto, si eres introvertido, puede convertirse en un serio problema… pero tranquilo/a que como introvertido reconocido, voy a darte varios consejos de marca personal para introvertidos, que a mí me han venido bien.
Marca personal para introvertidos ¿Es posible crearla y comunicarla?
Vivimos en un mundo de reels e historias, de Instagrams y TikTok y eso para los tímidos y los introvertidos a veces parece una barrera insalvable a la hora de comunicar su marca personal.
Pero, si bien esta fase de crear conexiones, hacer llegar tu mensaje a audiencias digitales, conseguir nuevos clientes, es algo innegociable en estos nuevos mundos digitales, hay muchas maneras de hacerlo y bastantes de ellas son compatibles con nuestra aversión a grandes entornos sociales y al exhibicionismo.
Trucos de marca personal para introvertidos
Como te decía posible crear una marca personal sólida y sostenible para personas introvertidas. Allá van unos cuantos trucos:
No importa que no crees muchas relaciones… haz que sean significativas
No hay que confundir a los introvertidos con los tímidos. Que disfrutes de tu soledad y la prefieras a entornos muy socializados y a crear montones de nuevas relaciones, no es algo malo, sino algo que tienes que explotar en tu favor.
Quizás no seas un orador capaz de hacerte con una audiencia en 5 minutos, pero los introvertidos somos fantásticos oyentes, observadores y analistas y, por ello, en círculos pequeños podemos ser enormemente persuasivos, porque no disparamos al azar, sino que sabemos a quién y cómo dirigirnos.
Aprovecha esta ventaja y aunque no adquieras cientos de contactos, céntrate en los que sean relevantes para tu marca e intenta construir relaciones sólidas y memorables.
Resalta tu autenticidad y transparencia
Uno de los valores más importantes de la marca personal es la autenticidad. El que la gente pueda esperar de tí lo que ofreces. No es necesario que digas que haces muchas cosas, sino que las cosas que dices que haces bien las hagas bien. Y que si no sabes hacer algo, lo digas con anticipación.
A la larga esto te dará una sólida reputación y hará que el boca a boca juegue a tu favor y trabaje por ti para promocionarte.
Concéntrate en el valor que aportas
Una de las claves de marca personal para introvertidos es que te des cuenta de que lo importante es lo que dices y haces y no en el «qué diran». Céntrate en comunicar tu propuesta de valor, en lo que puedes aportar y no te preocupes por las apariencias o las críticas.
Encuentra los canales correctos para conectarte con otros
Sí, ya sé que lo más posible es que no te encuentres cómodo (y además, como a mí, te parezca una estupidez) haciendo bailecitos en Instagram o publicando vídeos en Youtube, pero hay otros muchos canales que te supondrán menos exposición y un alcance similar.
Sobre todo céntrate en lo que he dicho antes, en que lo importante es transmitir valor y generar autoridad y prestigio y eso lo puedes hacer de muchas formas:
- Creando post en un blog como este… Y para ello, por supuesto, te recomiendo crear tu página web profesional.
- Trabajando el SEO de tu blog para llevar a gente en automático a tus post y páginas con servicios.
- A través de publicaciones en el feed de las distintas redes sociales, sin necesidad de mostrar tu rostro.
- Creando un Podcast, que además te permitirá relacionarte con gente interesante para tu marca personal y ampliar tu círculo de contactos.
Amplía tu zona de confort poco a poco
El hecho de que seas introvertido no implica que no puedas ir cambiando y saliendo de tu zona de confort poco a poco. Fíjate pequeñas metas muy asumibles y ve ampliando tu forma de comunicarte y de relacionarte.
Puedes empezar escribiendo post en un blog o consejos en Instagram, sin mostrar tu cara; cuando te sientas cómodo, prueba a hacer un podcast en el que que comuniques tu mensaje sin mostrar tu cara; el siguiente paso puede ser hacer un directo con alguien de confianza que te haga sentir cómodo y más adelante, ya puedes empezar a crear vídeos en Instagram o Youtube, si es necesario.
En resumen, que ser introvertido no es, ni tiene por qué ser un límite para crear y comunicar tu marca personal.
Piensa que esta marca personal es el conjunto de tus conocimientos, habilidades, experiencia y fortalezas únicas; es decir tu personalidad… y que tu introversión es uno de los rasgos de esta personalidad, es algo que forma parte de ti y que puedes utilizarlo en tu favor para diferenciarte de quienes carecen estas particulares habilidades, que solo tú tienes.
Y si quieres que te eche una mano con todo ello, aquí me tienes.
¿Hablamos?