En este post vamos a ver cómo utilizar el marketing digital para conectar con un colectivo en auge como son los singles o personas solas, aprovechando las oportunidades que ofrece el mundo digital para llegar a ellos.
¿Qué significa “personas solas” a efectos de marketing digital?
Vivimos en un momento histórico en el que el número de personas que viven solas es mayor que nunca. Sin embargo, pocas marcas se han preocupado de entender sus necesidades, intereses y hábitos de consumo a la hora de diseñar estrategias de marketing digital.
¿Quiénes son estas personas solas?
Más allá de la definición técnica (hogares unipersonales), este colectivo engloba a:
- Solteros convencidos, que disfrutan de su independencia.
- Divorciados o separados, que reconstruyen su vida.
- Viudos, que buscan nuevas experiencias o simplemente compañía.
- Singles activos, con intereses que van desde el ocio y los viajes hasta la tecnología y el bienestar.
Y lo más importante: es un grupo enorme, diverso y con un alto potencial de consumo.
De hecho, el fenómeno social de las personas solas está creciendo tanto que ya cuenta con espacios propios como Mundo Singles, una plataforma para quienes quieren información, noticias y recursos adaptados a su estilo de vida.
¿Qué caracteriza a este colectivo como público objetivo?
- Tiempo disponible: Muchas personas solas tienen más libertad para decidir cómo invertir su tiempo y dinero.
- Autonomía económica: Especialmente en el rango de 30-55 años, encontramos un público con capacidad de gasto.
- Búsqueda de experiencias: Viajes, cursos, actividades de ocio, gastronomía… son consumidores activos de vivencias.
- Alta conexión digital: Redes sociales, apps y buscadores son sus herramientas habituales para informarse y decidir.
Aquí es donde el marketing digital tiene un papel crucial para conectar con ellos.
Y no olvidemos que dentro de este grupo también hay muchas personas mayores, un segmento con un gran potencial que ya analizamos en profundidad en el post “Marketing digital para personas mayores”.
Estrategias de marketing digital para llegar a las personas solas
Adapta tu mensaje: celebra su independencia
Evita mensajes que puedan sonar condescendientes o que enfoquen la soltería como un problema. En su lugar, destaca valores como:
- Libertad.
- Autoafirmación.
- Bienestar personal.
Ejemplo: En vez de “Para que no estés solo”, usa “Para disfrutar al máximo de tu libertad”.
Crea campañas en redes sociales que conecten con sus intereses
Las personas solas suelen ser activas en redes como Instagram, Facebook o TikTok. Allí buscan:
- Inspiración (viajes, planes, gastronomía).
- Comunidades con intereses comunes.
- Recomendaciones de productos o servicios para disfrutar por cuenta propia.
Si tienes un restaurante, una clínica estética o una agencia de viajes, muestra cómo tus servicios pueden ser disfrutados también por un cliente solo.
En Mundo Single encontrarás ejemplos de cómo este colectivo está configurando nuevos hábitos de comportamiento y nuevas tendencias de consumo.
Educa y aporta valor para ganar su confianza
La confianza es clave para este público. Ofrece contenidos útiles que resuelvan dudas y aporten soluciones:
Videos como:
- “5 planes para disfrutar solo en Madrid”
- “Cómo cuidar tu piel y sentirte bien contigo mismo”
Blogs con títulos como:
- “Actividades para singles: el auge del turismo para una persona”
- “Cómo elegir un seguro médico si vives solo”
Así posicionas tu marca como una referencia de valor y consigues que vuelvan a ti.
Diseña una experiencia de usuario sencilla y directa
Una web bien diseñada debe facilitar:
- Contactar en un solo clic.
- Ver claramente qué ofreces.
- Adaptarse a móviles, ya que es su dispositivo principal.
Si tu cliente ideal es un single de 40 años con poco tiempo, tu web debe hablarle con claridad, sin que tenga que buscar demasiado.
Potencia el vídeo como herramienta principal
Los singles consumen mucho vídeo online, desde YouTube hasta Reels o TikToks.
- Explica en clips cortos cómo pueden disfrutar de tus servicios.
- Humaniza tu marca mostrando personas reales usando tus productos.
En resumen…
Las personas solas son un público digitalmente activo, con tiempo y capacidad de gasto, pero también con necesidades y valores muy concretos.
Si tu empresa quiere conectar con este colectivo, debes:
- Crear mensajes que celebren su independencia.
- Aportar valor útil y construir confianza.
- Tener una presencia online sólida, con webs y redes sociales bien diseñadas.
No cometas el error de ignorar a este segmento. Las marcas que lo entienden y se adaptan a él están liderando un cambio en el marketing digital.
Y si quieres saber más sobre la realidad y tendencias de este grupo, no olvides visitar Mundo Singles, la nueva plataforma para quienes apuestan por vivir solos y disfrutarlo.





