El marketing de contenidos es una técnica utilizada en el marketing digital, en la que se utilizan contenidos de distinto tipo para atraer a los clientes de una forma natural hacia tu negocio. Si te dedicas al derecho, tienes que saber que es tan importante como útil y por ello en este post te voy a dar 5 estrategias de marketing digital para abogados, que funcionan estupendamente (comprobado).
¿Por qué es necesario el marketing de contenidos para abogados?
En anteriores post, ya os he hablado de la vital importancia que hoy día tiene el marketing digital para los bufetes de abogados. Concrétamente en este post, os hablaba de qué herramientas de marketing digital deberíais utilizar y cómo.
En ese post ya os hablaba de los contenidos como el eje sobre el que pivotar toda la estrategia de marketing digital de vuestro negocio jurídico. Estamos en una nueva era en la que ya no se trata de empujar a los clientes a que nos compren con estrategias invasivas, no, ahora se trata de atraerlos con contenidos de valor y que la decisión de elegirnos sea suya y libre, porque crean que somos quienes necesitan.
¡Ya! Me dirás… Eso es lo que hemos estado buscando desde siempre. Pues sí, y hasta estos últimos años con el desarrollo de internet y, sobre todo, con la proliferación de dispositivos móviles y la permanente conexión de las personas a la red, es más sencillo que nunca llegar hasta ellos para resolver sus dudas y problemas y, de ese modo, atraerlos.
Respóndeme a una pregunta… ¿Por qué acuden tus clientes a tu despacho de abogados?
Si es porque eres el más barato, no sigas leyendo, porque entonces tus estrategias de marketing tendrán que ser totalmente distintas, ya que no competirás en prestigio y calidad de servicio, sino en precio, y ahí tendrás que utilizar estrategias más agresivas de marketing tradicional (anuncios llamativos, descuentos, ofertas, etc.).
Aquí, en realidad me estoy refiriendo a los abogados que quieren captar clientes por sus conocimientos y experiencia, por su prestigio, por su especialización, por su especialización en un determinado sector… Ahí sí que es eficaz el marketing de contenidos.
Y dicho esto… vamos con las estrategias prometidas.
Estrategias de marketing de contenidos para abogados
Ahora que ya tienes claro de la importancia del marketing de contenidos para abogados, vamos a ver qué puedes hacer para implementarlo, no solo en tu estrategia de captación de clientes sino también como una poderosa herramienta de fidelización y atención al cliente.
Publica en tu blog
Obviamente, para poder publicar en tu blog, deberías tenerlo… y para ello, deberías tener tu propia página web. En este post te contaba la importancia (más bien la necesidad) para un abogado de contar con su propia página web.
Las publicaciones en los blog son una de las formas más comunes de trabajar el marketing de contenidos en cualquier sector. ¿Por qué? porque permiten mostrar tus conocimientos sobre un tema determinado y, gracias a ello, atraer a tus potenciales clientes hacia tu web, respondiendo tus preguntas y dudas sobre ese determinado tema.
Piensa por ejemplo, en la rama o sector en el que estás especializado, en el que trabajas todos los días (derecho penal, extranjería, cláusulas suelo, separaciones de mutuo acuerdo…). Tus potenciales clientes están buscando en Google constántemente alguien que les informe y que les resuelva sus dudas sobre los problemas que les acucian… y ahí pueden encontrate a tí, mostrando conocimientos, autoridad y experiencia y facilitándoles las soluciones. Ahora piensa… ¿Si van a buscar un abogado con prestigio en ese tema, a quién van a acudir mejor que a ti?
Mira un ejemplo… En el blog de la web de Arriaga Asociados, están resolviendo las dudas de los potenciales clientes de sus áreas de especialización.
Además, los post de tu blog son imprescindibles para una estrategia de SEO o posicionamiento orgánico de tu web. Posicionar tus servicios como abogado de familia especializado en separaciones, es complicado, pues la competencia es enorme. En cambio, posicionar, por ejemplo, un post sobre pensión de alimentos en caso de custodia compartida, es más sencillo e igual de efectivo… consigues llevar a la gente a tu web, y a a partir de ahí es más sencillo que te elijan a ti.
Casos de éxito o testimonios de clientes
Si lo que pretendes es transmitir una imagen de prestigio y experiencia, qué mejor demostrarla de forma práctica con un caso en el que hayas trabajado, demostrando qué has hecho y qué has conseguido. A la gente no solo le basta con ver que sabes mucho de algo, sino también que lo que dices es correcto, demostrándolo con casos de éxito de clientes anteriores.
Yo trabajo con bastantes médicos estéticos, dentistas… y en sus webs es muy frecuente tener galerías de fotos en las que se ven los resultados de sus tratamientos… no solo eso, se ven también comparativas de antes/después, en las que puedes ver cómo lo que han hecho ellos ha mejorado lo que había en un principio.
Implementa en tu web una sección de casos de éxito o, simplemente, expon tus trabajos y detalla lo que has hecho en cada procedimiento. Obviamente con un abogado, es frecuente que no puedas dar nombres y datos, pero podrás ocultarlos y aún así hablar de lo esencial del procedimiento.
Y junto a los casos de éxito, qué mejor que un apartado de testimonios para que tus propios clientes tomen la voz cantante y sean quienes hablen de ti y de lo bueno que es trabajar contigo. El «boca a boca» siempre ha sido una de las formas más usuales de captar clientes para los abogados. ¡Pues ahora puedes multiplicar eso, gracias al altavoz de internet!
Vídeos
Si quieres llegar a tus clientes potenciales, has de estar donde ellos estan… y hoy día los usuarios de internet pasan bastante tiempo viendo vídeos. El elemento visual es mucho más sencillo y cómodo de asimilar que el escrito.
En el caso de los abogados, están acostumbrados a leer, pero… ¿lo están sus clientes? Por ello, es importante que junto a la estrategia de publicar en tu blog, compartas contenidos útiles en vídeo, pues multiplicarás el alcance de tus esfuerzos (puedes compartir el mismo contenido en diversos formatos).
Eso sí, ten en cuenta que los videos que hagas, no deben ser promocionales, ni deben servir para hablar de ti… eso no le interesa a los usuarios de Youtube. Lo que realmente les interesa es obtener información atractiva y útil sobre una materia de interés.
¿Crees que eso no funciona en el mundo del derecho? Pues mira por ejemplo El Derecho Claro, el estupendo canal de la abogada Mónica Gil. Por ejemplo, en este canal, tienes un vídeo con más de 20.000 reproducciones sobre «Cuándo prescribe una multa»… eso implica que 20.000 interesados en este tema, han aprendido algo sobre él, viendo y escuchando a la abogada que podría gestionarles el tema…
Podcasts
Y si el vídeo es efectivo, ahora mismo lo que está creciendo exponencialmente son los podcast. Si bien, carecen de imágenes, esto al hablar de marketing de contenidos para abogados, no es ningún inconveniente, pues lo esencial, que es la información, la estás recibiendo íntegra. Tus potenciales clientes, pueden escuchar tus consejos, charlas, ejemplos, etc., mientras pasean, cocinan, hacen deporte…
Aquí tenéis el excelente ejemplo del canal de podcast de Iurisfirma abogados.
Redes sociales
Antes te decía que debes estar donde estén tus clientes… y hoy día todo el mundo está en las redes sociales, así que pocas formas más inmediatas y directas de llegar a ellos que dichas redes.
No me extenderé mucho en este medio, pues lo expliqué con detalle en este otro post. Solo os diré que las RRSS son una herramienta estupenda de captación de clientes… pero además, sirven como un excelente canal de comunicación y atención al cliente y como una potente herramienta de fidelización de quienes ya son clientes.
Y como ejemplo, aquí tenéis unos cuantos abogados que lo están haciendo estupendamente en Instagram, una red aparentemente poco apta para promocionar contenidos jurídicos.
En resumen, que espero haberte concienciado de la importancia del marketing de contenidos para abogados, sobre todo en este nuevo horizonte post-pandemia en el que nos encontramos, en que el teletrabajo (y muchos otros «teles») a través de internet, dominan nuestra vida.
Y si eres abogado y necesitas asesoramiento al respecto, acude a mí, escucharé tus necesidades y te propondré con total objetividad las medidas más adecuadas a tus objetivos y los medios con que cuentes.
¡No solo eso!…Además de asesorar, también puedo desarrollar todo el proyecto, por lo que si tú no quieres o no puedes hacer tú mismo lo que te recomiende, puedo hacerlo por ti, ahorrándote tiempo, molestias y dinero.
¿Hablamos?