Una de las peticiones recurrentes de mis clientes es que les ayude a posicionar su web y mi respuesta suele incluir siempre la misma sugerencia: trabajad el blog corporativo. Por eso, a través de este post, quiero reafirmarme y explicar cómo ayudan los blogs a mejorar el seo de una web.
No importa el tipo de web que tengas (blog personal, página web, tienda online….), si quieres que la gente lo encuentre, necesitas que aparezca en Google, y es que este motor de búsqueda es la primera parada de todos cuando buscamos información.
En el pasado, cuando queríamos encontrar información sobre una empresa buscábamos en la guía telefónica, preguntábamos a amigos… pero ahora podemos saltarnos esos pasos. Basta con acudir a un motor de búsqueda, escribir (o directamente preguntar verbalmente) algunas palabras clave ¡Et voilà!… enseguida se muestra en la pantalla lo que estás buscando.
¿Cómo conseguir que la gente llegue a mi web?
Por eso, una de las mejores cosas que puedes hacer si quieres que la gente encuentre tu web (que no es más que la tarjeta de visita digital de tu negocio) es conseguir que posicione en los primeros lugares de Google.
Sí, eso es lo que nos gustaría a todos 😉
Pero la realidad no es tan sencilla. Si por ejemplo, tienes una clínica dental, seguramente quieras posicionarte objetivamente (en los tratamientos que llevas a cabo) y localmente (en tu ciudad)… pero eso es complicado. Intenta posicionarte como «clínica especializada en implantes en Madrid» solo con la página web y las distintas páginas de los tratamientos … y luego vienes y me cuentas qué tal te ha ido (cuántos esfuerzos y cuánto dinero te ha costado en anuncios y agencias de SEO).
¿Ah, pero eso se puede hacer de otra forma? Pues sí, no seré yo quien diga que las agencias de SEO y los anuncios no sirven (todo lo contrario), pero no están al alcance de todos, y hay otro tipo de estrategia mucho más sencilla, que puedes hacer por ti mismo y que mejorará el posicionamiento de tu web… Un blog corporativo. Y por eso, vamos a ver cómo pueden ayudar los blogs a mejorar tu página.
¿Cómo pueden ayudar los blogs a mejorar el SEO de tu web?
En este post, os explicaba qué es el SEO, cómo funciona, qué tipos hay… pero como habrá gente que aún no sepa qué es el SEO, una definición simple sería esta.
El SEO es el conjunto de técnicas utilizadas para mejorar el posicionamiento de una web en los resultados de búsqueda.
Ahora que ya sabemos de qué va la película, de posicionar bien tu web en los buscadores, te voy a dar 6 razones por las que un blog puede ayudarte en esta tarea:
Los blogs mantienen tu web actualizada
Uno de los factores que tiene en cuenta Google a la hora de posicionar una página web es la frecuencia con la que esta se actualiza. Google concede un gran valor al contenido nuevo y original que se agrega a una web de forma regular, pues esto indica que la web está activa y que hay un gestor en la página web que se preocupa por proporcionar contenidos de calidad a los visitantes.
Pero no solo eso, si no quieres pensar como un robot, sino como una persona y respóndeme a esta pregunta. ¿Qué impresión te produce llegar a una web cuyo contenido no se actualiza desde años? Probablemente tu confianza en esa empresa y en lo que podrán hacer por tí, caerá en picado.
Pues bien, un blog es una forma sencilla y útil de mantener actualizada tu web con artículos y contenido de actualidad. Puedes publicar post sobre materias relacionadas con tus servicios o sobre intereses de tus clientes, noticias de tu empresa, hechos relevantes…
De este modo, no solo estarás dando contenido de valor a tus seguidores, estarás dando material que procesar a los buscadores (que es lo que quieren).
Los blogs pueden hacer aumentar el tiempo de permanencia de los visitantes en tu web
A Google no solo le gusta que la gente llegue a tu web, sino que le gusta que cuando llegue, se quede allí un mínimo de tiempo y cuanto más sea este, más valor le dará a tu web. ¿Por qué? Porque eso es un signo indicativo de que estás compartiendo contenido de valor y calidad.
Si alguien llega a una página cualquiera de tu web, pensada en mostrar un catálogo de productos o servicios y, quizás, en venderlos, su interés tiene una fecha de caducidad breve. En cambio, si llegan a tu blog y tienen allí un artículo interesante en el que hablas de forma amena de algo de su interés, es muy posible que se quede más tiempo a leer el contenido o ver un vídeo insertado en el post.
Te pongo un ejemplo. Si acudes a la web de un abogado y ves las páginas de sus servicios, es muy posible que dures muy poco tiempo ahí (el necesario para recabar la información que buscas). En cambio, si en esa web hay un post en el que te explica una materia de interés (por ejemplo, las causas de nulidad matrimonial), es muy posible que te retenga durante mucho más tiempo.
Los blogs te permitirán posicionarte en las palabras clave «long tail»
Mucha gente comienza a hacer SEO intentando posicionarse en las palabras clave más relevantes para su negocio («cirugía estética madrid» «abogado divorcios»…), pero eso es sumamente difícil, porque en estas palabras es donde más competencia hay.
En cambio, existen otras palabras clave, denominadas «long tail», que al ser más largas son más concretas y tienen menos búsquedas, pero que también son relevantes y en las que hay mucha menos competencia.
Normalmente las palabras clave «long tail» son las que tienen cuatro palabras o más y ¡sorpresa! suponen la mitad de todas las búsquedas en Google.
Encajar estás palabras en las páginas de tus servicios puede ser complicado, pero en cambio son el tipo perfecto de términos a tratar en un blog.
En este caso, el ejemplo, será este mismo post. Si en mi web yo intento posicionar mis servicios de SEO, con palabras como «SEO» «posicionamiento» o similares, será muy complicado… en cambio, estoy utilizando este post para posicionar la palabra clave «blogs mejorar el SEO»
¿Funcionará? ¡Ya veremos! 😉
Un blog te permite incluir enlaces internos
Otra de las cosas que permite a los blogs mejorar el SEO de tu web, es la facilidad y naturalidad con la que permiten incluir enlaces internos a otra parte de tu web. Y es que Google tiene bastante en cuenta a la hora de posicionar una página que esta tenga una estructura de enlaces internos coherentes, que permita a los usuarios pasar de un contenido a otro de forma lógica… y de paso, que les haga estar más tiempo en la web.
Hacer eso con una página de tu web, puede ser complicado, pero con un blog es mucho más sencillo. Volvamos al ejemplo de este post… Yo te estoy incluyendo diversos enlaces que te permiten acceder a otra información interesante que está dentro de mi propia web… y no solo eso, una vez que llegues a esos otros post o páginas, encontrarás a su vez otros enlaces, que te llevan a otro sitio de la web ¡y eso a Google le encanta!
Además, a mí, eso me permitirá reconducir a gente que está interesada en mejorar el SEO de su web corporativa, y que hayan llegado leyendo hasta aquí (¡gracias por ello!) a mis servicios de mejora de posicionamiento y de eso se trata, ¿no?
Un blog le da razones a otras webs para enlazar a la tuya
Uno de los aspectos que más ayuda a tu web a mejorar su SEO es el número y calidad de enlaces entrantes que tiene, es decir que haya muchas webs que enlacen a la tuya.
Y conseguir que eso ocurra con una web que solo tiene páginas corporativas es muy complicado, en cambio con un blog que incluya artículos interesantes, la cosa se simplifica bastante.
Te pongo un ejemplo. Imagina que tienes una web en la que muestras tus servicios de reparación de cafeteras express. ¿Cuántas webs crees que enlazarán a la página donde ofrezcas estos servicios? Pues seguramente muy pocas, porque no es interesante… En cambio, imagina que en esa web tienes un blog en el que escribes post donde das consejos sobre cómo desatascar la cafetera, como sustituir las juntas y gomas, qué hacer si tienes una pequeña avería… Esos contenidos son interesantes y seguramente harán que otras webs enlacen a la tuya como referencia.
Un blog da oportunidades a los visitantes de difundir su contenido
Esto no es tan directo como los enlaces que os comentaba en el punto anterior, pero es casi tan útil.
Cuando tu audiencia lee una publicación que les encanta, es más probable que la compartan en sus redes sociales o por correo electrónico, lo que puede multiplicar su alcance enormemente y hacer que llegue a tu web, gente que no preveías en un principio.
Espero que este post te haya servido para contestar la pregunta inicial que te hacías sobre si pueden los blogs mejorar el seo de tu web.
Si quieres más información o necesitas que te eche una mano con esto, contacta con nosotros.





